N o m b r e

Si tuviéramos más cuidado a la hora de usar las palabras que salen de nuestra boca...

Gn 2:19: “Jehová Dios formó, pues, de la tierra toda bestia del campo, y toda ave de los cielos, y las trajo a Adán para que viese cómo las, había de llamar; y todo lo que Adán llamó a los animales vivientes, ese es su nombre”.

Asignar un nombre es una tarea sumamente delicada, fue el mismo Dios quien le entregó ésta responsabilidad al hombre que había creado.

Cuando asignas un nombre estás asignado significado, propósito y espíritu que influirá en el destino de aquello que recibió nombre.

En la escritura encontramos varios pasajes donde Dios asigna nombres específicos a algunas personas, por ejemplo: Adán, Abraham, Sara, Isaac, Israel, Enmanuel, Juan y Jesús.
 
Fíjate cómo Dios intervino en el nombre de los tres patriarcas de su Pueblo, todo fue parte del plan divino, era necesario que ellos se llamaran así, sus nombres le darían enfoque y propósito al destino que Dios había marcado para ellos.
 
Hoy día perdimos la brújula en colocar el nombre correcto que damos a las cosas y personas. La cultura del hombre sin Dios ha hecho su trabajo de torcer el significado de muchos nombres para cambiar su inspiración y destino.
 
Un ejemplo es la palabra “autoridad”, creemos que significa el que tiene la vos de mando, cuando en realidad significa “hacer crecer” al prójimo.
 

Quiero dejar claro que no estoy hablando de palabras homónimas, es decir, aquellas que se escriben igual pero tienen distintos significados. Por ejemplo: vela, que es el objeto que se usa para alumbrar y que también puede ser la parte del barco que se usa para navegar. Habló de palabras a las que se les cambió su significado original, por intereses y maquinaciones egoístas provocadas por el hombre y satanás.

Hablar es profesar, es en parte profetizar, 1Co 13:9 dice: «Porque en parte conocemos, y en parte profetizamos;». Es natural en el hombre hablar anticipadamente, y cada vez que decimos cosas estamos haciendo declaraciones que tendrán impacto espiritual de cara en el presente y al futuro.

 
Muchos padres sin identidad colocan nombres sin identidad a los hijos, marcando su destino a temprana edad.
 
Otro ejemplo de desviación de propósito por no rescatar el significado original de los nombres es la palabra “Iglesia”. Si preguntas su significado, la mayoría de los creyentes de Jesucristo dirán que es el sitio donde se reúnen para adoran a Dios, quizá otros con más entendimiento dirán que es la reunión del cuerpo de Cristo, pero muy pocos dirán que es la asamblea del gobierno de Dios en la tierra.
 

Esto es una tragedia que nos ha sobrevenido hasta nuestros días. Mientras no rescatemos el nombre de Iglesia con el espíritu correcto, no vamos a cumplir el propósito y destino de esa palabra, que es el de establecer el gobierno de Jesucristo en la tierra , la Iglesia es la forma como Jesucristo estableció el gobierno del hombre que vive en Él, para que el Reino de los Cielos sea manifestado en esta tierra.

Toda esta introducción es para llegar al nombre que nos da Jesucristo cuando nos entregamos a Él como nuestro Señor y Salvador:

Jn 1:12: “12 Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios;”

1Jn 3:1: “1 Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios; por esto el mundo no nos conoce, porque no le conoció a Él.”

Debemos rescatar ésta identidad, la identidad de se llamados Hijos, antes que cualquier otro nombre. 
 
Son los hijos los que heredan, son los hijos los que hacen las cosas del Padre, son los hijos los fieles y son los hijos los llamados a gobernar. Jesucristo no vino a formar religiones, Jesucristo vino a darnos su nombre y Él vendrá a buscar a Él mismo. 

Enseñanzas Recientes

También puede leer algunas de nuestras otras enseñanzas.

Contacto

Ministerios de La Gracia – Todos los Derechos Reservados.