La llave maestra

¿Desde cuando no hablas de fe?, ¿desde cuando perdimos este principio fundamental en la vida del cristiano?...

La vida del creyente está llena de tropiezos que el mundo coloca ante nosotros como si fuera una alfombra repleta de mentiras y engaños para hacernos caer.

Muchos de nosotros cometemos un error de praxis luego que llegamos a Cristo, pretendemos correr hacia Él sin re-aprender a caminar en una nueva vida que no es solo física, sino que es netamente espiritual.

Este caminar tiene que ver con conocer y utilizar de manera natural los dos rudimentos esenciales de la vida en Cristo. Me refiero al arrepentimiento y la fe. Hebreos 6:1 dice: “Por tanto, dejando ya los rudimentos de la doctrina de Cristo, vamos adelante a la perfección; no echando otra vez el fundamento del arrepentimiento de obras muertas, de la fe en Dios,”. Particularmente profundizaré sobre este último, la ¡fe!

¿Cómo dejar de caminar por vista y re-aprender a caminar por fe?.

Nuestro gran error, común error, es no poner todo lo aprendido por basura, como sí lo hizo Pablo, ciertamente el traductor de la Reina Valera fue compasivo al usar basura (Fil 3:8) y no estiércol en la traducción.

Dice Hebreos 11:1 que “la fe es la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”. No es casual que sea este libro el elegido por el Espíritu Santo para definir la fe. Recuerda que los judíos abrazaron la idea de la justificación ante Dios por medio de las obras y no por la fe, de esta manera el Espíritu de la Palabra busca redargüir la nueva manera de pensar de ellos y nosotros.

La fe es el catalizador que dispara el amor de Dios, capaz de lograr cosas maravillosas como la misma creación del universo, así lo dice Hebreos 11:3.

La fe tiene constitución propia, no es un pensamiento, no es una idea de ciencia ficción a través de la cual los pastores mantienen engañadas a las personas.

Los elementos primordiales que constituyen la fe son el amor y protección, los elementos constitutivos de la fe son la paciencia, la firmeza, la fidelidad (no al hombre) y la verdad. Estos dos últimos elementos develan a su autor y consumador, aquel que es llamado Fiel y Verdadero en Apocalipsis 3:14 y 19:11. La fe opera como guía hacia el destino final del gozo y del reposo que es en nuestro Señor Jesucristo.

Todas estas verdades sobre la fe son extraídas de la palabra emunah, al escudriñar en ella encontramos una riqueza emocionante, el lenguaje Hebreo se fundamenta en la familia de palabras como eje del idioma, y es por esta característica que podemos descubrir lo que el Espíritu de Verdad tiene reservado para nosotros en estos postreros tiempos.

Quizá todos hemos pasado por alto este rudimento, restándole la importancia debida, quizá debamos dar vuelta atrás y revisar esta base doctrinal para librarnos de tantos errores que nos hacen tropezar en nuestro camino hacia Cristo.

Hemos tomado en poco la fe, debemos hacernos una mejor idea de lo trascendental de este punto. Observemos lo siguiente: La fe es capaz por ella misma de atravesar el pecado, el arrepentimiento y la enemistad con Dios, al punto de darnos el título de  amigos de Dios. Dicho de otra forma: ¿dónde queda el pecado de Abraham?, ¿dónde queda su arrepentimiento?, ¿dónde queda la enemistad suya con Dios causada por el  pecado que mora en él desde el Génesis?. Así mismo, como lo estás pensando, todo queda por debajo de la fe.

La fe viene a ser un pase directo al Cristo, viene a ser la consecución de todas las cosas para llegar a la meta, a la estatura del varón perfecto que nos habla Pablo.

Mi estimado hermano, quiero que no desatiendas esta palabra, busca por ti mismo toda la revelación de la fe que el Padre tiene reservado para ti y prepárate para vivir abundantemente en el gozo y reposo de tu Señor.

Finalmente, movernos en la dimensión de la fe nos hace literalmente invencibles, más que vencedores, es la llave maestra capaz de abrir todas las puertas.

Enseñanzas Recientes

También puede leer algunas de nuestras otras enseñanzas.

Contacto

Ministerios de La Gracia – Todos los Derechos Reservados.