BTX 1Cr 12:32: “De los hijos de Isacar: doscientos principales, duchos en discernir los tiempos, y que sabían lo que Israel debía hacer, cuyo dicho seguían todos sus hermanos.”
Los tiempos de Noé
Si hubieses nacido en los tiempos de Noé, ¿qué te hubiese tocado hacer?. ¿Cuál sería el propósito de tu nacimiento en ese tiempo?
Desde Set, los hombres comenzaron a invocar el nombre de Jehová. Uno de sus descendientes halló gracia en los ojos de Jehová, su nombre fue Noé.
Sabemos que Dios se dolió en su corazón por causa de la maldad en el hombre, pienso que entender hasta donde es capaz de llegar su maldad, fue parte del propósito de los nacidos en ese tiempo, para que todas las generaciones futuras aprendieran de este episodio tan sombrío de la especie humana.
Hago memoria del pasaje de Mateo 24:22 que dice: “Y si aquellos días no fuesen acortados, nadie sería salvo; mas por causa de los escogidos, aquellos días serán acortados.”
Jehová debía intervenir para que la simiente de la mujer no se perdiera, y uso la disposición de Noé para preservar la restitución de todas las cosas.
Los tiempos de Moisés
Desde Noé, hacemos un salto en el tiempo que nos lleva a Egipto. Si hubieses nacido en los tiempos de Moisés, ¿qué te hubiese tocado hacer?, ¿cuál sería el propósito de tu nacimiento en ese tiempo?
Desde mi punto de vista, los nacidos en éste tiempo la tuvieron muy difícil. Desde los tiempos de Noé no se había visto tanto derramamiento de poder, a través de los milagros, maravillas y prodigios que muchos Israelitas pudieron presenciar.
Nacieron en esclavitud, de padres en esclavitud. Desde la salida de Egipto hasta Cades Barnea (antes de enviar a sus doce espías), pasaron algo más de tres años en el desierto. Durante todo ese tiempo, Jehová se daría a conocer a su pueblo, pactando con ellos como su Dios y ellos serían su pueblo. Pero la mayoría de ellos no fueron entendidos del momento histórico para el cual nacieron, excepto dos de ellos, Caleb y Josué.
Así que por rechazar a Dios y su pacto, el pueblo apóstata de esa generación, debió padecer 40 años, hasta que todos murieran, y fueran sus hijos, nacidos en libertad los que entraran en la tierra prometida (el Reino).
Rechazar a Dios le cuesta la vida eterna a los que no entienden los tiempos que les toca vivir.
¿Habrías sido tú, de los entendidos en los tiempos, o de los muertos en el desierto?.
Los tiempos de Jesús
Nuevamente hacemos otro salto en el tiempo y aterrizamos en los días del cumplimiento del tiempo.
Ga 4:4: “Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley,”
Si hubieses nacido en los tiempos de Jesús, ¿qué te hubiese tocado hacer?, ¿cuál sería el propósito de tu nacimiento en ese tiempo?, y que privilegio tan maravilloso tuvieron ellos.
Los sabios, los eruditos, los doctores de la ley no entendieron los tiempos.
Les fue dado a los pobres de espíritu la oportunidad de entender los tiempos postreros, cada uno según su fe, a los despreciados, a esos que no eran bien vistos, a los no reconocidos, a los que de una forma u otra entendían dependencia como señal de humildad.
Nunca en otro tiempo se cumplieron tantas profecías ante los ojos de las almas adúlteras. La soberbia, su altivez y su mezquino corazón, les cerró la oportunidad de entender los tiempos, convirtiéndose en apóstatas y anticristos, perseguidores de los creyentes en el Mesías.
Así como Jehová se dió a conocer a su pueblo por tres años (camino de tres días de años), así también Jesús reveló la imagen del Padre a los nacidos en los tiempos postreros.
«A los suyo vino y los suyos no le recibieron», estos fueron los primeros en la sociedad, primeros en las riquezas materiales y primeros en el poder político-religioso, pasaron a ser postreros por su necio corazón. Y los postreros, a esos a los que el Maestro les habló en el sermón de la montaña, a los hambrientos, a los que tienen hambre y sed de justicia, éstos pasaron a ser primeros en el Reino.
Y así, como aquella generación apóstata de los tiempos de Moisés que pereció, así mismo las generación apóstata que le dijo a Pilatos: “su sangre sea sobre nosotros y sobre nuestros hijos”, también pereció, esperando entre plagas y sin entendimiento por 40 años la abominación desoladora, que traería la muerte y la destrucción del templo y sus edificios.
Estos postreros que pasaron a ser primero, la gran mayoría de ellos, de los que no se dejaron engañar, entendieron los tiempos y creyeron en las palabras proféticas del Maestro, fueron atentos a las señales, por causa de ellos esos días fueron acortados, y cuando vieron a Jerusalén rodeada de ejércitos, los que aún permanecían en ella, salieron de Jerusalén bajo el manto de gracia por la fe y la obediencia, su vida su preservada, porque gran propósito había sido depositado en estos revestidos con vestiduras blancas.
¿Cómo te hubieses manejado en esos días?, piénsalo…
Los tiempos del Reino
Hacemos un último salto en el tiempo para llegar a nuestros días, ya no son los días de Elías, son los días, de Carlos, Teresa, Ana, Ruby y muchos más.
Naciste en los tiempos del Reino, ¿qué te toca hacer?, ¿cuál es el propósito de tu nacimiento en éste tiempo?.
Estamos en los días de los gentiles, en los días de llenar la tierra de la gloria de Dios. Estamos en los tiempos en los que tenemos que manifestar ante la creación que somos hijos de la herencia, los portadores de todas las bendiciones espirituales.
Nacidos en el Reino, pero sin entendimiento del tiempo, así están muchos que por la religión y el engaño del mundo nos hemos adormecido en nuestros deleites y egoísmos.
Te pregunto: ¿Eres de los entendidos del tiempo en que vivimos?. Se te va a pedir cuenta, naciste en la mejor era en términos del propósito divino. No eres esclavo de ninguna nación, no hay nadie subyugándote o haciéndote pagar impuestos como los Romanos; tienes un Rey que está vivo, entronado, Él te puso por cabeza sobre todas las cosas en la tierra. Es la era más fácil, pero la era en que más se nos demandará. Satanás fue vencido, el hombre fuerte fue atado y aún tememos a nuestro propia sombra.
¿Estás entendido en el tiempo que te toca vivir y sabes lo que te toca hacer?.