Ignorancia Cultural

Sin la crítica, el despeñadero es seguro...

     Hoy en día, y para mí satisfacción, veo con buenos ojos como se ha ido planteando la batalla cultural de las ideologías sociales y políticas. Desde la caída del muro de Berlín, las izquierdas en todo el mundo vieron su desplome físico y cultural. Desde entonces han venido reinventándose, y debo decir que con mucho éxito en muchos casos.

Las izquierdas volvieron con firmeza al campo de las ideas, y buscaron las inconformidades sociales para apalancar su discurso. Desde entonces, iniciaron una batalla cultural en principio silenciosa, desde los huertos universitarios de la década de los 60, y que aún les está dando buenos dividendos en éste siglo XXI. Este tema es muy amplio. Y para el propósito de este escrito, me voy a referir a como las izquierdas han usado con pasión la palabra fascista para señalar y discriminar a las derechas.

Ellos, los de izquierda, fueron capaces de torcer una palabra cuyo origen se aplica exclusivamente al ala socialista de izquierdas, para colocarla como apósito de descalificación en las derechas.

Si le interesa el origen de la palabra fascista, lo invito a que profundice en el tema.

¿Por qué ocurre todo esto?, sencillamente por nuestra conducta social exacerbada a la que llamo “Ignorancia Cultural”.

Este tipo de ignorancia no sólo le hace daño a las sociedades, si no que también permea nefastamente en el pueblo de Dios.

El grueso del pueblo de Dios ignora el propósito divino, lo ha torcido con palabras como evangelio y salvación. Hoy en día, todo se trata de estas dos palabras en la mente del cristiano común.

Así como en el mundo se está librando la batalla cultural entre las ideologías, así también en el cuerpo de Cristo se está librando la batalla por la idea del propósito divino.

La mayoría se orienta como ya dije antes por el evangelio y la salvación, como pilares del propósito divino. Y por otro lado, están los que nos adosamos a los pilares del reino y la justicia.

Cuando nos vamos al origen de la palabra ignorancia, encontramos que significa: negación al conocimiento. En la práctica, todos somos ignorantes ya que desconocemos muchas cosas, y también porque nos hemos negado a conocer otras, y es aquí donde quiero hacer énfasis. Muchas veces nos negamos al nuevo conocimiento, confiando simplemente en lo que ya hemos aprendido, y por lo que escuchamos y vemos, sólo si está en concordancia con lo que aprendí, dejándonos llevar por la capacidad deductiva que tiene todo ser humano. Y cuando esta forma de aprendizaje se hace cultura, entonces, la capacidad crítica de vernos hacia dentro se pierde, creyéndonos infalibles en lo que decimos conocer.

En resumen, la ignorancia cultural en el ámbito cristiano, es aceptar como cierto, y repetir como verdadero, lo que se aprende sin opción de crítica, pasando de generación en generación los aciertos y desaciertos de esta cultura religiosa.

El mayor peligro de la ignorancia cultural en la iglesia, es su potencial divisor en el cuerpo de Cristo. Esta conducta cultural tiende a tener rasgos distintivos, que sólo las sectas religiosas poseen, y esto lo debemos evitar a toda costa.

Tener una correcta comprensión del contexto y dimensión, del significado de éstas cuatro palabras: evangelio, salvación, reino y justicia, nos ayudará a desarrollar una cultura crítica adecuada, que reimpulsará con nuevos aires las fuerzas del cielo en nosotros.

Enseñanzas Recientes

También puede leer algunas de nuestras otras enseñanzas.

Contacto

Ministerios de La Gracia – Todos los Derechos Reservados.